Situada en el interior de la meseta china de Qinghai-Tíbet, el clima de Naqu es frío, con poco oxígeno y predominantemente seco, con unos 100 días de viento al a?o. Allí también nacen los ríos Yangtze y Nujiang, entre otros. Debido a la falta de calor y agua necesarios para que crezca la vegetación, rara vez se ven bosques frondosos en este vasto paisaje, donde el aire sólo tiene la mitad de contenido de oxígeno que a nivel del mar. Como una de las tierras de pastoreo más grandes de China, es el hogar de generaciones de pastores.
Gracias al crecimiento económico y a las mejoras en el transporte, la ciudad de Naqu, que antes era un pueblo poco poblado, se ha convertido en un próspero centro económico y de transporte. Sin embargo, sus infraestructuras siguen estando por detrás de las zonas de menor altitud debido a la dureza del entorno y, desafortunadamente, el rápido crecimiento de la población está ejerciendo presión sobre su sistema sanitario. En caso de que un respirador falle, el personal de servicio debe hacer un difícil viaje a fin de conseguir uno nuevo, para lo que se requiere mucho personal y tiempo. Los profesionales de la medicina no reciben el equipamiento ni los suministros que necesitan de manera rápida y eficaz, lo que provoca retrasos en el tratamiento de los pacientes.
Altitud media de Naqu
Población de Naqu
Superficie del terreno de Naqu
Tasa de crecimiento natural de la población
Enfermedades pulmonares frecuentes en Naqu:
tuberculosis, neumonía, asma y cáncer de pulmón
El Alto-La Paz se encuentra en la parte oriental del altiplano boliviano. La Paz es la ciudad capital más alta del mundo. Debido a su gran altitud, disfruta de un inusual clima subtropical de tierras altas, con veranos lluviosos e inviernos secos. La Paz es un importante centro político, administrativo, económico y deportivo de Bolivia, así como una ciudad cultural en América Latina, con un rico y diverso patrimonio histórico heredado de la época colonial. El Alto es la segunda ciudad más grande de Bolivia y la ciudad grande más alta del mundo. El área metropolitana tiene un clima de meseta subtropical inusual, con veranos lluviosos e inviernos secos. A pesar de su gran altitud, la mayoría de los bolivianos aún eligen vivir en El Alto-La Paz, donde la economía está en auge.
Población del área metropolitana
Altitud de La Paz
Altitud de El Alto
Porcentaje de población desnutrida en Bolivia
Porcentaje del PIB de Bolivia gastado en
asistencia sanitaria (datos de 2018)
Enfermedades con mayor tasa de mortalidad en Bolivia: enfermedad coronaria, infección de las vías respiratorias inferiores, accidente cerebrovascular
Bolivia ha reformado vigorosamente su sistema de salud en los últimos a?os, pero, en general, todavía está rezagada con respecto a la mayoría de los países de América Latina. En 2019, solo había un médico para cada 1000 residentes. Esta escasez de personal clínico, combinada con la falta de conocimiento profesional de la salud y un sistema de salud débil, hizo que Bolivia se viera gravemente afectada por la COVID-19. Como la segunda área metropolitana más grande de Bolivia, El Alto-La Paz tiene la responsabilidad de prestar atención médica a la población local y nacional. En la era posterior a la pandemia, existe una necesidad urgente de ventladores que sean fiables y fáciles de usar. De hecho, puede ser una cuestión de vida o muerte para los residentes de la meseta.
El equipo de I+D de Mindray tuvo en cuenta todos los factores que podían afectar al ventilador en el proceso de investigación y desarrollo. Ante la dureza del entorno de la meseta, el equipo analizó su impacto en los materiales del ventilador y los requisitos de las especificaciones de los componentes clave (válvulas, turbinas, sensores), el rendimiento del algoritmo de control principal, el rendimiento de la monitorización, el mantenimiento del sistema y sus alarmas (como los cambios de presión y temperatura del aire, la monitorización de la concentración de oxígeno, la salida de gas de la turbina).
La turbina es la fuente de energía para las salidas de flujo y presión del respirador. Las salidas se ven afectadas por la altitud, ya que el aire se vuelve más delgado en las alturas. Como dispositivo médico terapéutico, los ventiladores deben ser fiables para evitar que las condiciones de los pacientes empeoren. Esto significa que la potencia nominal de la turbina debe aumentarse para la ventilación a mayor altura. Sin embargo, esto genera otro problema: el calor causado por el aumento de potencia acortará la vida útil de la turbina. Para resolver este asunto, el equipo I+D de Mindray simuló entornos de diferentes altitudes, presiones de salida, velocidades de turbina y temperaturas y, finalmente, logró usar disipadores de calor activos para dispersar el calor de la turbina, lo que permite extender su vida útil y asegurar un rendimiento fiable.
La monitorización de los parámetros del ventilador desempe?a un papel integral para garantizar la seguridad del paciente, y la monitorización tanto del volumen tidal como de la concentración de oxígeno puede verse afectada por las elevadas altitudes. En comparación con áreas a baja altitud, el sensor del ventilador puede desviarse más de la mitad en un entorno de baja presión a gran altitud. Esto provocará altos riesgos y falta de control en dispositivos terapéuticos como los ventiladores. Para garantizar un control preciso del volumen tidal y de la concentración de oxígeno, el equipo de I+D desarrolló un algoritmo de compensación de la altitud, lo que permite un suministro de gas preciso a los pacientes. Dada la importancia de la compensación de altitud, el equipo de I+D instaló sensores duales de presión atmosférica para optimizar el control del ventilador a altitudes elevadas. Esto significa que se pueden hacer copias de los datos de monitorización para un control mutuo y la altitud se puede calcular automáticamente mediante la presión atmosférica controlada, lo que en última instancia garantiza la precisión y seguridad dla monitorización de la altitud.
Tras dise?ar y desarrollar el ventilador adaptado a altitudes elevadas, el equipo de I+D llevó a cabo simulaciones y pruebas completas en entornos de baja temperatura y baja presión para garantizar que cumpliera con las especificaciones y los requisitos de rendimiento. El dispositivo puede funcionar normalmente y cumplir con los requisitos clínicos a una altitud de hasta 5000 metros. De esta manera, surgió un ventilador que podía funcionar correctamente en mesetas de gran altitud.
Situado en el distrito de Seni, en la ciudad de Naqu, el People's Hospital de Nagqu es el único hospital terciario de grado A del norte del Tíbet que integra el tratamiento médico, la atención de urgencias, la prevención, la asistencia sanitaria, la investigación científica y la ense?anza. Es un recurso vital para los 500?000 residentes locales.
El Hospital Villa Dolores está ubicado en El Alto, a 4150 metros sobre el nivel del mar. El hospital cuenta actualmente con 60 camas, incluidas 13 camas en la UCI. Como hospital de nivel 3 según los estándares hospitalarios bolivianos, Villa Dolores se dedica a brindar atención oportuna y fiable a los pacientes de la región.
Mindray tiene el compromiso de proporcionar una atención médica de alta calidad en todas partes del mundo. Ya sea en Naqu o en El Alto-La Paz, siempre trabajamos con nuestros clientes y nos esforzamos por desarrollar tecnología médica que se pueda adaptar con éxito a los entornos locales.
Además de proporcionar dispositivos, prestamos especial atención a las necesidades especiales de servicios y formación de los profesionales de la salud en áreas remotas. Aprovechamos al máximo los canales online y offline para ofrecer al personal médico local servicios de formación y de atención al usuario completos, profesionales y detallados.
A medida que llevamos el aliento a nuevas alturas, hay calidez en lugares altos y fríos.