凯发·k8国际(中国)首页登录



Tecnologías Avanzadas y Atención Integral en el IIMM:

Liderando la Lucha Contra la Obesidad Mórbida en México

morbid-obesity-care-kv-pc

Obesidad Mórbida en la Región

Según el Trust for America’s Health (TFAH), América del Norte se encuentra entre los países con la mayor prevalencia de obesidad en el mundo. Aproximadamente el 41.9% de la población adulta y el 20% de los ni?os en América del Nort, están afectados por este problema, lo que resulta en un total de aproximadamente 117.6 millones de personas que sufren de obesidad [1].

IIMM center front desk
IIMM center office building

México ocupa el primer lugar en obesidad en América Latina y el noveno a nivel mundial. Las personas con obesidad mórbida experimentan una reducción de hasta 10 a?os en su esperanza de vida y son propensas a desarrollar enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes, presión arterial alta y ciertos tipos de cáncer.

A menudo, quienes padecen obesidad mórbida han intentado varias dietas, programas de ejercicio y medicamentos sin obtener resultados significativos. En muchos casos, las opciones quirúrgicas se presentan como la única solución viable. La cirugía bariátrica se ha vuelto cada vez más común para abordar este problema.

IIMM, Centro Quirúrgico Líder en el Tratamiento Metabólico Integral

En Tijuana, México, el Instituto Internacional de Medicina Metabólica (IIMM) se destaca como un centro quirúrgico ambulatorio líder. Especializado en la reversión efectiva de enfermedades metabólicas, tratando aproximadamente a 1,000 pacientes al a?o.

Con su metodología única, ha mantenido un historial sobresaliente al tener la tasa más baja de complicaciones e infecciones en los últimos 20 a?os.

IIMM center operation room

Utilizando las Mejores Tecnologías Disponibles

Dr. Ariel Ortiz's headshot
Dr. Ariel Ortiz

Director Médico del IIMM

Adquirimos las mejores y más avanzadas tecnologías disponibles en el mercado cuando se trata de elegir nuestros dispositivos. La razón es simple. La tecnología nos ayuda a evitar errores humanos y a depender menos de las experiencias y habilidades personales. Ahora, nuestro personal puede prestar más atención a los pacientes.

Mejorando la Precisión Quirúrgica

La integración de imágenes fluorescentes superpuestas en tiempo real, facilitadas por el Sistema de Cámara Endoscópica HyPixel R1 y sus algoritmos inteligentes como Fluo Direct, ha ayudado a mejorar la precisión quirúrgica. La tecnología permite la detección de estructuras críticas y posibles complicaciones como los conductos biliares y los ganglios linfáticos, mejorando la precisión del procedimiento quirúrgico. Los cirujanos ahora pueden navegar por anatomías complejas con mayor eficiencia, reduciendo el riesgo de lesiones en los tejidos circundantes y asegurando mejores resultados para los pacientes.

doctors operate surgery in OR
doctors operate surgery in OR
doctors operate surgery in OR
receive awards
Gestionando la Anestesia de Forma Segura y Sencilla

En el IIMM, garantizar una anestesia segura para la cirugía bariátrica es una prioridad. Los anestesiólogos pueden recibir orientación en tiempo real sobre el flujo de gases en las máquinas de anestesia de las series WATO y serie A de Mindray con la herramienta Optimizer. Que ayuda a reducir el consumo de anestésicos y garantiza un flujo de gas fresco bajo y seguro para el paciente durante la cirugía.

La predicción AA apoya aún más a los anestesiólogos para anticipar el estado anestésico, incluyendo FiAA y EtAA, así como la concentración de oxígeno (FiO2 y EtO2) durante los próximos 20 minutos. Esta capacidad predictiva asegura una gestión más precisa y estable de la anestesia.

Dado que los pacientes bariátricos a menudo presentan desafíos únicos debido a su fisiología, el sistema de anestesia de Mindray proporciona un control preciso y monitoreo de la administración de anestesia para mejorar la seguridad. Los modos avanzados de ventilación y las capacidades de monitoreo integrales del sistema garantizan que los pacientes reciban una atención anestésica óptima adaptada a sus necesidades específicas, lo que lleva a mejores resultados y riesgos reducidos.

El IIMM también desarrolló un curso especial para sus enfermeras sobre anestesia. Este curso les proporciona una comprensión profunda de la farmacocinética y la farmacodinámica, lo que les permite monitorear eficazmente a los pacientes antes y después de la cirugía en cuanto a la degradación de medicamentos y posibles complicaciones. Este enfoque integral garantiza que todo el equipo quirúrgico esté bien preparado para gestionar las complejas necesidades de los pacientes bariátricos.

Cuidado especial para pacientes críticos

El Instituto también utiliza un sistema de gestión de alarmas iAlarm para pacientes críticos, operando de manera inteligente a través de un flujo de trabajo eficiente que redefine la gestión de alarmas en cada etapa. Este sistema agiliza los procesos desde la identificación y el reporte hasta la distribución, gestión y análisis, eliminando así la fatiga de alarmas causada por falsos positivos e imprecisiones.

Proceso Simplificado para proteger todo el proceso del paciente

Cuando las conexiones del equipo son lo suficientemente robustas como para soportar toda la información necesaria del paciente y hacerla accesible, la plataforma de solución informática M-Connect de Mindray se integra para que toda esta información recopilada fluya sin problemas y nunca se pierda, desde la consulta hasta la operación y el cuidado postoperatorio.

La aplicación de M-Connect ha sido una gran aliada para el instituto. Conectando varios dispositivos, incluidos monitores, máquinas de anestesia, ventiladores y la aplicación de monitoreo para móviles, lo que permite prestar atención a las necesidades y condiciones del paciente en todo momento.

La implementación de estas herramientas tecnológicas ha mejorado la experiencia del paciente y ha permitido una atención médica más precisa y eficiente.

central monitoring screen in nurse station
nurse reading digital report in nursing station
Héctor Acosta watching patient status on his phone
Héctor Acosta, MD

Anestesiólogo

En mi experiencia, la aplicación M-Connect nunca falla. La experiencia del usuario es incluso mejor que la mayoría de las aplicaciones móviles que usamos en nuestra vida diaria. Como una aplicación que se conecta con el cuerpo humano, no es solo una tecnología novedosa que hace que nuestro proceso parezca avanzado; es una herramienta significativa en la que realmente puedo confiar para monitorear a mis pacientes, sabiendo que todo está bajo control.

Héctor Acosta's headshot

Trabajando Juntos para una Mejor Atención Médica

Su enfoque innovador para la cirugía bariátrica, respaldado por tecnologías de vanguardia y una plataforma integral de gestión de información, ha dado lugar a resultados excepcionales con tasas mínimas de complicaciones.

Además de su enfoque principal en la cirugía bariátrica, el Instituto también sirve como un centro de investigación multifacético. Explora nuevas técnicas de tratamiento, como el uso del balón gástrico, y realiza investigaciones en cirugía robótica avanzada e inteligencia artificial en cirugía. Además, el Instituto es un centro de referencia para la cirugía de endometriosis, con 10 cirujanos líderes dedicados a este campo. Está avanzando en cardiología intervencionista a través de la colaboración con Mindray y es reconocido como un líder nacional en ortopedia, especializándose en prótesis de cadera y rodilla. El instituto también está a la vanguardia en la nanoscopía y la miniaturización de procedimientos quirúrgicos, haciéndolos adecuados para tratamientos en consultorios.

Como socio del IIMM, Mindray comparte la visión de proporcionar soluciones de última generación y el más alto estándar de atención en el tratamiento de la obesidad mórbida y otras condiciones complejas. Las tecnologías avanzadas y los enfoques innovadores de Mindray están integrados sin problemas en las prácticas del Instituto, garantizando precisión y seguridad en la administración de anestesia. Juntos, estamos trabajando para lograr los mejores resultados posibles para los pacientes mediante la integración continua de la innovación tecnológica y la capacitación especializada.

Reference

[1] Trust for America’s Health. “The State of Obesity: 2023” Accessed July 24, 2024. https://www.tfah.org/wp-content/uploads/2023/09/TFAH-2023-ObesityReport-FINAL.pdf.

false